Slide círculo sillón metodología eneagramas círculos constelaciones familiares círculos terapia gestalt círculos círculo azul grande círculo pequeño azul transparente terapia con caballos
Constelaciones Familiares
constelaciones familiares playmobil

Desde 1985, el psicoterapeuta Bert Hellinger lleva desarrollando su trabajo con Constelaciones Familiares. Y llevándolas a diferentes sectores, como el organizacional, educativo y de salud.

La familia y sus relaciones vitales constituyen el punto de partida para descubrir el fondo de muchas de nuestras dificultades en la vida, problemas de relación y de muchas dolencias y enfermedades..

En estos tiempos en los que nuestra cultura tiende a desligarse cada vez más del Sistema Familiar, la experiencia práctica en el trabajo con Constelaciones Familiares, demuestra que no podemos desarrollarnos con plenitud y normalidad fuera de él.

Pretender actuar creyendo que poseemos una personalidad autónoma es, en muchos sentidos, una ilusión; pues cada uno de nosotros nos hallamos unidos a nuestra familia a través de lazos que nos conectan con varias generaciones, habitualmente de forma inconsciente y mucho más intensa de lo que a primera vista cabría suponer.

Bert Hellinger observó las dinámicas que conllevan identificaciones e implicaciones de una generación a la siguiente. En el trabajo de Constelaciones Familiares, estas dinámicas e implicaciones salen a la luz. Al hacerlo, en la constelación, se pueden restablecer los Ordenes del Amor, dando a cada miembro de la familia un lugar de dignidad y respeto, apareciendo soluciones, a menudo sorprendentes, para el bienestar y alivio de todos los componentes del Sistema Familiar.

Quiero explicar brevemente cómo trabajamos con el método de las Constelaciones Familiares. Hay dos opciones de trabajo: talleres de grupo y de manera individual.

En un taller de Constelaciones Familiares, se reúnen un grupo de personas y quien quiere trabajar, expone su problema. Guiado por el terapeuta que le irá dando las indicaciones oportunas, escoge, entre los participantes, a las personas que van a representar a los miembros de su familia (o del sistema que se vaya a trabajar -organización, escuela, empresa-, etc.).

El resto de personas del grupo también tienen una función importante, ya que son los observadores del proceso y van a ayudar a contener lo que ocurre en el transcurso de la constelación familiar.

El terapeuta va acompañando al cliente mientras la constelación va desarrollándose, ayuda a los representantes a que expresen lo que les va sucediendo, con frases sanadoras y con movimientos corporales. Con el objetivo de que se llegue a una imagen de solución.

Otra manera de trabajar es en consulta individual, en este caso sólo están presentes el terapeuta y el cliente. Es para personas que no se sienten cómodas en el grupo, o no tienen el tiempo disponible para asistir a un taller. Como el grupo no está para hacer de representantes, se usan diferentes materiales: muñecos, plantillas, papeles, visualizaciones. Ayudan a trasladar la imagen interna del paciente sobre su sistema al exterior.

Ambas maneras de trabajar ayudan a mostrar dinámicas ocultas que están afectando al cliente y/o a su familia, hacen visible lo invisible y ayuda a ordenar lo que en ese sistema particular está desordenado.